¡¡¡¡¡¡¡¡CAMPEONAS FASE DE ASCENSO A LIGA FEMENINA 2!!!!!!
MUY GRANDE LO QUE HABÉIS CONSEGUIDO: Gino (segundo entrenador), Rocío, Sheila, Julia, Patri León, Noe, Ana Belén, Isa Conesa, Mavi, Patri Garrido, Laura, Patri Meira, Isa Latorre y Víctor (primer entrenador).
No se como empezar esta entrada tras haber vivido una de las grandes gestas del baloncesto femenino murciano en un pabellón a reventar sobre todo de gente venida de Alcantarilla. Aunque ya no pertenezca activamente a este club por motivos que muchos saben, sigo muy de cerca todo lo que acontece y prueba de ello es que empece este blog para que todo el mundo supiera algo más del club más antigüo de la región, llevándolo con muchos problemas por la poca información que me llegaba.
Este club lo llevaré este donde este en el fondo de mi corazón y nada ni nadie me impedirá seguirlo. Algunos saben los muchos problemas que tengo tanto personales como profesionales y escribo esto porque hoy por un rato me he olvidado completamente de todo eso y he disfrutado como nunca lo hacia de mi gran pasión a la que me dedico desde que era pequeño pasando primero como jugador, luego como entrenador y por último por el arbitraje, siempre guardando las composturas. Se que todo esto no viene al caso de lo que hoy se ha conseguido, pero gracias a lo que han realizado hoy estas jugadoras y el cuerpo técnico me han permitido disfrutar por unas horas del deporte de la canasta y evadirme de todo eso.
Ahora después de escribir todo eso en caliente me voy al plano deportivo de lo que ha sido una gran final con un gran colofón que nos ha regalado 45 minutos de tensión.
UCAM JAIRIS 60 - 56 CENTROS ÚNICO REAL CANOE
De inicio Víctor salía con el quinteto más utilizado durante esta fase, Laura, Mavi, Julia, Ana Belén y Patri León.
Empezaba el cuarto con un equipo madrileño mucho más metido en el partido que el nuestro que se le notaba muy tenso en la pista. Eso lo aprovechó bien Canoe que rápidamente tomó el mando del partido cogiendo una diferencia de 8 puntos lo que hizo que Víctor tuviera que pedir tiempo muerto. El movimiento rápido de balón, el tiro exterior y el rebote ofensivo estaban siendo la lacra que tenían que parar nuestras guerreras. Al final del primer cuarto 9-17.
El segundo cuarto fue incluso peor ya que aunque los porcentajes de ambos equipos en el tiro eran bajos, las madrileñas se aprovechaban una y otra vez del rebote ofensivo lo que les hacia tener dos y tres ataques consecutivos que casi siempre acababan en canasta (hay que destacar a Susana Bacete del Canoe que anotó 4 triples en la primera parte). Víctor se vio obligado con todavía 7 minutos por jugarse a quedarse sin tiempos muertos ya que la diferencia ya era de más de 15 puntos. La madrileñas acudían una y otra vez al tiro libre y no fallaban lo que hizo que la diferencia se marchase hasta los 20 puntos en el ecuador del segundo cuarto. Y a partir de ahí fue cuando se empezó a fraguar la remontada aunque con un pequeño bache. 8-0 de parcial para bajar las diferencias gracias a las pérdidas de balón de las madrileñas por la defensa de nuestras chicas que habían empezado a subir el nivel defensivo aunque les costara cometer faltas. Al descanso se llegó con 22-36 que dejaba todo para la segunda parte.
Tras el paso por los vestuarios el tercer cuarto era la clave para meterse totalmente en el partido. Empezó el cuarto nuevamente con el dominio en el rebote ofensivo de las madrileñas pero eso sólo fue un espejismo ya que se empezó a poner el "mono de faena" en defensa y se cerraba el rebote. En ataque ya se empezaba a penetrar cosa que en la primera parte no se hizo, se cargaba el rebote ofensivo y se cogían lo que permitía nuevos ataques y el tiro exterior empezó a funcionar. Había cambiado radicalmente el partido. Poco a poco se fueron reduciendo las diferencias dejando el resultado al final del período 39-46.
Y entramos en el último cuarto donde el empuje de la afición terminó por espolear a las nuestras que seguían por debajo en el marcador pero que se veía que podían remontar. A 7 minutos para teminar Canoe ganaba de 4 y a poco más de 4 minutos las nuestras empataban el partido a 47. Las nuestras poco después se ponían por delante después de mucho sufriendo pero un nuevo triple de las madrileñas les devolvía la ventaja a poco más de 2 minutos. Tras ese triple Víctor pidió tiempo muerto para preparar los dos últimos minutos. Un 2+1 de Julia devolvía la ventaja a UCAM pero una nueva canasta de Canoe ponía nuevamente las tablas. En el último minutos las nuestras no anotaron y la última posesión era para las madrileñas a falta de 28 segundos, pero fallaron también su ataque por lo que se llegaba a la prórroga tras empatar a 52.




Este año quedará grabado por el ascenso conseguido a Liga Femenina 2 por este equipo, por el ascenso conseguido a Liga EBA por el Senior Masculino y por el ascenso conseguido a Primera Nacional Femenina por el Senior Femenino de Segunda División. Nunca antes 3 equipos Seniors habían conseguido este hito histórico.
Desde aquí dar las gracias a todos los presentes en el Pabellón Municipal de Mazarrón, que con tambores, globos amarillos y negros, confettis y sus palabras de ánimo han hecho todo lo posible para que estas jugadoras se sintieran como si el partido se jugara en Alcantarilla.

Al final las palabras de ánimo de "si se puede" "si se puede" dieron el efecto deseado y se consiguió algo que todo el mundo anhelaba y que ojalá ya que se ha conseguido deportivamente, económicamente se pueda jugar en Liga 2 la temporada que viene. Sería muy bueno para el baloncesto femenino regional tener este equipo en esa categoría. Hace falta ese impulso.

MUCHAS GRACIAS Y OS ESPERAMOS LA TEMPORADA QUE VIENE.